Conoce los secretos de la edición de videos en tu celular y saca el mejor provecho a tu smartphone
El mundo digital está en una constante evolución en conjunto con la edición de videos en el celular. Con frecuencia recibimos información sobre un nuevo dispositivo, una reciente plataforma virtual, o una nueva red social; y esto nos impulsa a estar a la vanguardia en creación de contenidos innovadores que vayan de acuerdo a las expectativas y afinidades del público al que queremos llegar.
Sin lugar a duda, los celulares han sido uno de esos artefactos novedosos que en su momento cambiaron el rumbo del desarrollo tecnológico y que, actualmente, conservan esa particularidad transformadora frente a cómo se hacen las cosas.
Un claro ejemplo es lo que sucedía en años anteriores, para poder realizar el registro de una voz necesitábamos una grabadora de sonido o, para filmar una escena era necesario una cámara de video, incluso para editar alguna fotografía o video era indispensable un computador; mientras que hoy todas estas funciones, las podemos llevar a cabo desde un smartphone.
Los dispositivos están ahí, a nuestra completa disposición, sin embargo, aún desconocemos todas las posibilidades que nos ofrecen, por lo que ha llegado el momento de mejorar la interacción que tenemos con los celulares y así favorecer el resultado de nuestros contenidos digitales.
SmartFilms, el festival de cine hecho con celulares, trae su taller virtual de “Producción audiovisual”, en el que se buscará que los asistentes puedan conocer las habilidades, herramientas y plataformas esenciales para producir y difundir los productos audiovisuales elaborados mediante el uso de sus dispositivos móviles.
Este curso tendrá una duración de 1 hora y 40 minutos. Las personas accederán a distintos videos con lecciones teóricas y ejercicios prácticos. El participante podrá tomarlo en cualquier lugar y en el tiempo que desee. Solo se necesitará un computador, tableta o celular, internet, y muchas ganas de aprender acerca de la edición de videos en el celular y del mundo digital en el que estamos inmersos.
La persona que estará a cargo de este espacio académico será Camilo Estrada, director y editor con más de 12 años de experiencia en producción audiovisual para televisión y web, llegando a trabajar para marcas y medios como BBC Mundo, Coca-Cola Latinoamérica, Caracol Televisión, Señal Colombia y SmartFilms. Además, ha realizado diferentes documentales con smartphones como O Baiano”, “Rockers Garage” y la serie web “#personasquetalvezconozcas”