¿Qué es y para qué sirve el Urban Sketching?

Sketch urbano de una parte de la ciudad realizada a mano sobre papel, se encuentra una calle con diferentes personas y automóviles a su alrededor y edificios

Si eres arquitecto, interiorista o apasionado por el dibujo, seguro te interesará 

Es la práctica que surgió del movimiento llamado Urban Sketcher, un fenómeno de masas a nivel mundial que a comienzos del siglo XXI propuso contar “dibujo a dibujo” el entorno y la ciudad, respetando la diversidad de miradas, compartir y promover el arte del dibujo. 

No implica necesariamente que dibujes ciudades, sino que consiste en plasmar tu visión personal de tu mundo inmediato o de los lugares a los que viajas. 

Es una narrativa de la vida cotidiana: esa taza de café que bebes por la mañana, las calles que recorres en el día, los autos que observaste, la ropa que usaste, etcétera. 

¿Para qué sirve el urban sketching? 

Es una práctica que puedes llevar a cabo para documentar tus experiencias personales, a modo de diario personal. Otros creativos lo usan como un método de plasmar las ideas que van surgiendo mientras observan su entorno. 

Sin embargo, existen diversas aplicaciones profesionales, en donde los clientes envían a los urban sketchers a visitar distintos lugares para realizar reportajes visuales. Observar la cultura de alguna ciudad, y después de sumergirse en ella, crear ilustraciones que pueden convertirse en carteles, libros y colaboraciones con marcas de todo tipo de productos. 

En el urban sketching se usan muchos estilos distintos de ilustración, y los componentes principales son la observación y la interpretación personal de lo que se dibuja. 

¿Qué necesitas para convertirte en un urban sketcher? 

Materiales muy fáciles de conseguir como: lápiz, marcadores, lápices de colores, acuarelas, tinta o lo que prefieras. Y, por supuesto, una curiosidad por el mundo que te rodea y representarlo desde tu propio estilo de bocetación. 

Si deseas aprender más sobre este maravilloso mundo, te invitamos a inscribirte en el curso virtual de Bocetación Urbana de nuestro mentor Julián Camacho. 

¿Qué esperas para convertirte en el próximo urban sketcher que genere impacto visual en sus proyectos y clientes? 

Si deseas obtener más información sobre este curso, ¡escríbenos! 

Equipo Creativo 

ESCUELA HABITARTE 

En este portal utilizamos “cookies” propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad el sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí.

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado.
Conócela haciendo clic aquí.

X