Recomendaciones iniciales y primordiales
Hoy en día vivimos en un mundo que, a través de la tecnología, nos mantiene constantemente expuestos a los demás. Cada vez más se hace necesario ofrecer una marca profesional a terceros, que nos permita ofrecer un mensaje transparente y claro sobre nuestra identidad y valor en el mercado profesional.
La llamada marca profesional, o marca personal, consiste en considerarse a uno mismo como una marca comercial, esto con el objetivo de diferenciarse en el mercado laboral y conseguir un mayor éxito profesional.
Las empresas, día a día, trabajan para posicionarse en la mente y en el corazón de su audiencia con la finalidad de que ella los sitúen por encima de su competencia. Esto lo logran a través del mejoramiento de sus productos o servicios, innovación, diseño, tiempos de respuesta, etc.
En el caso de las personas sucede exactamente lo mismo. Si los profesionales no evolucionan y se adaptan a las necesidades del mercado laboral, las empresas no los considerarán como posibles colaboradores de valor.
A continuación, te contamos algunas de las ventajas que obtendrás de trabajar en tu marca profesional:
- Visibilidad: gracias a plataformas de empleo como ElEmpleo.com o LinkedIn, los reclutadores tienen acceso a montones de hojas de vida, tener tu marca profesional bien definida te permitirá desarrollar a partir de esta un currículum atractivo que destaque a los ojos del reclutador.
- Diferenciación: así como la tecnología ha incrementado la posibilidad de aplicar a más trabajos, también ha aumentado la competencia en todos los sectores profesionales. Gracias a la constante conectividad que tenemos disponible en casi todos los rincones del mundo, nuestra competencia ya no se encuentra solo a nivel local, sino internacional. Es importante que seamos conscientes de que como marca debemos buscar eso que nos agrega valor por encima de los demás.
- Autoconocimiento: crear tu marca profesional será todo un camino de autodescubrimiento. Es muy importante saber con qué contamos a la hora de trabajar por cumplir nuestras metas y qué tenemos para ofrecerle al mundo.
- Claridad en el mensaje: entenderte a ti mismo como marca te posicionará a nivel profesional y personal, lo que le dará mayor fuerza al mensaje que quieras transmitir.
Ahora que sabes las ventajas que traería a tu vida construir tu propia marca profesional, te estarás preguntando ¿por dónde empiezo?. Es por esto que Cursos EL TIEMPO en conjunto con IMPAKTA y de la mano de Cesar Escobar, ha creado el curso ‘crea tu marca profesional’, dónde te enseñamos a resolver esta pregunta, a través de diferentes estrategias que te llevarán a entender cuál es tu plan de acción en el ámbito profesional y personal.