Gestión de datos: Tres usos básicos para los datos de su empresa

Gestión-de-datos-tres-usos-básicos-para-los-datos-de-su-empresa

Hoy en día las empresas, sin importar su tamaño, recogen gran cantidad de información sobre sus clientes, las que menos recolectan, obtienen al menos datos de contacto como nombre, teléfono, dirección, producto comprado, entre otros, y podrían obtener aún más si sumaran la información que maneja su fuerza de ventas, como intenciones de compra y necesidades de clientes, y la que a su vez se recoge por tu sitio web, entre otras fuentes. Esta es información valiosa que hoy, tal vez sólo usa para su CRM, puede generarle valor adicional si sabe aprovecharla de una forma diferente que le permitiera impulsar ventas, fidelizar clientes, definir estrategias de mercadeo, hacer proyecciones más ajustadas, entre otros.

¿La fuerza comercial realiza registros de cada uno de los clientes que visitan? ¿En la planta de producción se registran las fallas que se generan? ¿Se tiene registro de que productos compran los clientes en cada pedido que hacen?

Si tu respuesta es sí, y aún no tienes un reporte que puedas revisar cada día para entender cómo se están moviendo las cifras de tu negocio, haces parte de la mayoría de organizaciones que están sentadas sobre una mina de oro que aún no explotan. Esto se debe a que muchas compañías no son conscientes de que las buenas prácticas en este campo pueden representar para ellas grandes beneficios.

Por esta razón, te mostramos tres usos que puedes dar a la data empresarial que puedes recoger hoy o tal vez, ya estés recogiendo y así sacarle partido a toda la información que posee:

1. Conocer a tus clientes: Muchas empresas utilizan los datos para estudiar los comportamientos, los intereses y las preferencias de sus clientes, con el propósito de responder mejor a sus necesidades. Hasta tal punto es importante este aspecto de Big Data que el propio Barack Obama, expresidente de los Estados Unidos, le sacó provecho. En 2012, su campaña de reelección analizó información de alrededor de 220 millones de posibles votantes, lo que le permitió identificar los públicos en los que debía implementar su estrategia comunicativa en términos de publicidad, comerciales de televisión y uso de redes sociales.

2. Innovar en tu negocio: El uso de Data te permitirá alcanzar más fácilmente cierta estabilidad en tus nichos de siempre; sin embargo, es posible que esa información también te conduzca a soluciones que quizá no te hayas planteado antes. Un ejemplo de ello es BBVA. Este banco, al evaluar los datos de pago de pequeños y medianos comerciantes, descubrió que podía modificar sus estimaciones y otorgar créditos que se ajustaran mejor a las capacidades de sus clientes. La demanda de dichos créditos subió un cuatro por ciento.

3. Mejorar las finanzas de tu empresa: Analizar cuidadosamente la información puede representar un ahorro de dinero para tu empresa. Hoy, como nunca antes, las compañías pueden establecer proyecciones que les permitirán simular su impacto en el mercado con el fin de tomar las acciones preventivas necesarias. Esto último lo puso en práctica la tienda Macy’s, que empezó a ahorrar 557 mil millones de dólares anuales desde que ajustó su política de envíos de e-mail promocionales, dirigiéndose solo a clientes clave y ofreciendo descuentos especiales. Esto mejoró sus ventas y redujo un 23% el dado de baja de sus newsletters.

El primer paso para comenzar a aprovechar los datos de tu empresa es organizarlos de una forma que permitan tener una visualización clara y encontrar patrones concluyentes que respondan a tus necesidades de información, para así, convertir los datos en tu mejor aliado a la hora de tomar decisiones importantes, hacer presupuestos, identificar oportunidades de mejora difíciles de identificar a simple vista y muchas más. Es por esto que en el mundo empresarial de hoy es fundamental el uso de la Data.

Las compañías que no sepan utilizar este recurso no solo desaprovecharán la ocasión de conseguir réditos económicos, sino que además correrán el riesgo de que otras organizaciones de su mismo sector les tomen la delantera.

En este portal utilizamos “cookies” propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad el sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí.

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado.
Conócela haciendo clic aquí.

X