Design Thinking: La metodología que escucha a los usuarios y ayuda a innovar

un hombre y mujer trabajando post its en un tablero de vidrio

Design Thinking es un término que se escucha muy frecuentemente en los círculos relacionados con innovación, emprendimiento e innovación; pero como sucede con muchos términos asociados a innovación, muchos lo usan, pero pocos los entienden.

El origen de esta metodología se remonta a la arquitectura, donde los arquitectos empiezan a integrar el análisis de las dinámicas existentes en el lugar y las que pueden crear como parte de la propuesta de diseño mismo.

Estas consideraciones, con el tiempo, fueron apropiadas por las diferentes disciplinas del diseño y por los años 90, fueron apropiadas por la Escuela de Diseño de negocios en la Universidad de Stanford en Estados Unidos, donde el concepto finalmente se populariza y trasciende al entorno empresarial porque permite detectar oportunidades de negocio basadas en solución de problemas y generación de alto valor por el que un cliente pagaría.

El Design Thinking se define como una metodología iterativa de solución creativa de problemas centrada en el usuario, que busca soluciones alternativas a sus necesidades, donde se unen las metodologías de diseño, las necesidades de las personas, lo tecnológicamente factible y lo viabilidad desde el negocio.

Uno de los puntos más importantes de la metodología es que se centra entender al usuario desde lo más intrínseco: sus movilizadores, emociones, deseos, su contexto, sus miedos y sus necesidades; en entender por qué hace lo que hace o elige lo que elige.

Cuando un usuario o cliente de un producto se decide a usar o pagar por un servicio, lo hace porque dicho servicio no sólo le es funcional, sino porque cubre variables adicionales importantes para el usuario muchas veces relacionadas con emociones, creencias en su entorno, barreras de uso y según el servicio y el segmento de clientes, estas necesidades tendrán un significado y relevancia diferentes para cada uno.

Un ejemplo de esto es el servicio de solicitud de taxis, recuerde cómo era solicitar un servicio cuando no existían las aplicaciones que usamos hoy.

La incertidumbre generada cuando había que esperar la llegada del vehículo y este se tardaba; dicha demora podía ser porque el conductor no encontraba la dirección, había tenido algún inconveniente para llegar o, simplemente, había tenido que declinar el servicio, y mientras tanto usted, seguía esperando la llegada del taxi en la puerta de su hogar.

Las aplicaciones de solicitud de taxis no sólo nos permiten obtener el servicio, sino que, además, nos permiten gestionar nuestra ansiedad con mapas en tiempo real que muestran si el conductor va por la ruta correcta, si se detuvo y nos dan la oportunidad de comunicarnos con él para verificar el servicio.

No sólo proveen el servicio, sino que tienen en cuenta las emociones y miedos relacionados al servicio mismo, y quien logre entenderlos y cubrirlos, tendrá la ventaja sobre sus competidores.

Para aplicar Design Thinking es importante comprender que es a partir de la curiosidad genuina por entender al usuario, prototipar y probar las posibles soluciones a las necesidades detectadas, obtener retroalimentación de quien lo usara, y al final co crear un servicio que el usuario si aprecie y por el cual estaría dispuesto a pagar, cambiar la forma en que hace las cosas o cambiarse de proveedor.

Es en este proceso cuando se entiende que el problema del segmento de clientes, tal vez, no es el problema que se creía inicialmente y se ve el contexto desde la perspectiva de quien elige el producto, se crea la oportunidad de innovar y crear soluciones útiles, usables y diferentes.

Es por eso que CURSOS EL TIEMPO presenta su curso práctico y semi personalizado de Design Thinking donde aprenderá y aplicará los conocimientos básicos para iniciar su camino en la generación de oportunidades de negocio y mejora de procesos y servicios.

No es necesario ser investigador, economista o antropólogo para atreverse a aplicar esta metodología que le ayudará a observar y escuchar de manera activa a sus clientes y usuarios.

Conoce más sobre el curso de Design Thinking AQUÍ.

Los cupos son limitados.

En este portal utilizamos “cookies” propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad el sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí.

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado.
Conócela haciendo clic aquí.

X