La data y su importancia para el futuro de tu empresa

Diseño de una lupa y estadísticas de fondo

En el mundo en que vivimos:

La información es casi como el aire que respiramos: tan abundante como volátil. La información que producimos en la red en solo 2 días supera a la cantidad total de información que toda la humanidad produjo hasta el año 2003.

En el último minuto se han publicado 27 mil fotos en Instagram, se han lanzado más de 235 mil Tweets, se dieron más de 3 millones de likes en Facebook, se subieron casi 700.000 archivos en Dropbox y se enviaron unos cien millones de correos electrónicos.

No toda la información que circula en Internet es relevante. De ahí la necesidad de aprender a hacer un uso estratégico, las cifras con que contamos para comenzar a aprovecharlas.

Te damos estos 5 consejos reales de lo que puedes lograr en tu empresa en caso de comenzar a aprovechar la Data:

Un uso estratégico de las bases de datos puede ayudarte a alcanzar ventajas competitivas para el mercado actual y estar preparado para el mundo laboral y empresarial que ya comenzó.

Te permite estar un paso adelante en las necesidades del mercado.

  • Conocimiento a profundidad de tus clientes:

Las empresas es fundamental conocer sus clientes, y las bases de datos sirven para encontrar hallazgos relevantes y sensibles de tus consumidores. Datos como perfiles demográficos, gustos y preferencias, lugar de residencia o trabajo y un sinfín de variables que permiten encontrar mejores maneras de acercarse a los clientes objetivos de una marca.

  • Publicidad efectiva:

Análisis de la data permite no solo conocer al detalle los gustos del cliente sino acercarle aquellos anuncios publicitarios que le son más cercanos. Poder mostrar publicidad de productos para bebes únicamente a madres primerizas, o anuncios de vacaciones a usuarios interesados en viajar próximamente, son solo algunos ejemplos de publicidad acorde a los intereses del consumidor.

  • Control de producción y de stock:

Cifra es hoy en día una oportunidad de mejora en el mundo de la producción . El análisis estratégico de la información disponible en cualquier empresa, sea esta grande o pequeña, permite acortar tiempos de control de stock, así como optimizar los procesos de producción.

  • Mejoramiento de productos:

Muchas compañías toman la retroalimentación cualitativa de los usuarios y trabajan sobre ella para encontrar nuevos usos a sus productos, fallas que no se habían tenido en cuenta, o incluso características que al usuario final le resultan irrelevantes: toda insight es posibilidad de mejora.

  • Aumento de ventas y fidelización:

Conocer a tus clientes te permitirá encontrar sus momentos de consumo y los movilizadores de valor para estos. Una empresa que le ofrece a sus clientes productos en el momento exacto en que los necesita y con una entrega acorde a sus necesidades al momento de comprar.

El análisis de información permite obtener conclusiones aplicables a diferentes rubros y circunstancias de tu empresa y es más sencillo de lo que la gente piensa, para comenzar a obtener estos beneficios, el camino es largo y se necesita conocimiento. Lo principal es plantearse los objetivos para su empresa en cuanto a data, y buscar ayuda identificar lo que necesita para lograrlo.

Muchas empresas en Colombia ya están sacando provecho de su uso. Una tendencia que está en crecimiento, y que, dadas las circunstancias, continuará aumentando su demanda a futuro.

En este portal utilizamos “cookies” propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad el sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí.

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado.
Conócela haciendo clic aquí.

X