Cuatro sugerencias para tener en cuenta y mejorar tus ingresos

Hombre formal en un escritorio escribiendo sobre una libreta con una alcancía al lado, una calculadora al otro y al frente algunas monedas

Mejora tus ingresos con los siguientes tips 

Nos encontramos frente a una gran agitación de la economía y a la reducción de los ingresos en todos nuestros negocios. La pandemia golpeó duro el bolsillo de la mayoría de los colombianos y se necesita tener ideas ingeniosas para salir de esa crisis y mejorar nuestros ingresos. 

Por esta razón es pertinente compartir algunas ideas que pueden ser de ayuda en el mejoramiento de sus ingresos diario. 

Información: conoce todos los datos de tus clientes. No te dejes convencer de los vendedores o gerentes de ventas y mercadeo, siempre tendrán excusas. Tú debes conocer la información de primera mano y, aquí, son fundamentales las relaciones cara a cara para saber qué está pasando con tu negocio.  

Usa parte de tu tiempo para interactuar con los principales clientes, y algunos perdidos, en forma personal. Esto te permitirá conocer, no solo la información de sus pedidos, quejas, reclamos, sus futuras compras, sino algo más importante: sus percepciones y tendencias sobre su negocio, cosas que normalmente no se encuentran en los documentos. 

Tecnología: asegúrate, adicionalmente, que la información sensible para su negocio repose en sus bases de datos y no en la cabeza o las agendas de su personal de ventas. Semanalmente revisa esta información con su fuerza de ventas para mejorar los cierres de negocios o la generación de nuevas oportunidades. Cerciórate que el área de ventas esté realizando el seguimiento adecuado a los clientes, para esto se puede apoyar en la tecnología, como en un CRM (Customer Relationship Manager). 

Rentabilidad: mide la efectividad de las inversiones de tu cliente en las estrategias de mercadeo y ventas. Conoce permanentemente cómo es la relación costo-beneficio de estos recursos (Retorno sobre la inversión – ROI) y, de ser necesario, reoriéntalos hacia aquellas actividades que le generen un mejor ROI. 

Capacitación: capacita a la fuerza de ventas para que puedan calificar adecuadamente los prospectos de negocios y tener claridad si están en contacto con la persona que tiene el nivel para tomar las decisiones. 

Finalmente, comparte con el personal de mercadeo y ventas el conocimiento personal que tiene sobre perspectivas, tendencias o percepciones sobre su empresa.  

Es por esto que desde Cursos El Tiempo y en alianza con Grupo Coach y José Arbey Maldonado, podrás ir desarrollando habilidades desde la teoría esencial financiera hasta la toma de decisiones, temas importantes como el manejo de las finanzas operativas y estructurales de los proyectos, los emprendimientos y las empresas

Te invitamos a que aprendas de la mano de los expertos en temas de financieros y comiences a mejorar tus ingresos.

En este portal utilizamos “cookies” propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad el sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí.

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado.
Conócela haciendo clic aquí.

X