Consejos para pintar en acuarela, incluso si eres principiante
Pintar con acuarelas es una técnica de pintura muy entretenida y con la que conseguimos unos trabajos de un estilo único. No obstante, tiene fama de ser un poco más difícil de controlar. Por eso te traemos 5 consejos para pintar en acuarela, con los que podrás mejorar, e incluso, llegar a perfeccionar tu pintura. Sin duda es una técnica versátil y flexible que vale la pena probar y, por ello, queremos mostrarte cómo mejorar tus obras y dar unos efectos de calidad profesional.
-
Utilizar papel especial para acuarela
Te recomendamos usar papeles de 300 gramos. No obstante, esto dependerá un poco del trabajo que desees hacer. Si el proyecto requiere que utilicéis mucha agua, será recomendable aumentar el gramaje de nuestro papel. En trabajos que podamos usar una técnica un poco más seca, podremos reducirlo.
-
Pintar al revés
Suena raro, ¿verdad? No nos referimos literalmente a pintar con la hoja mirando hacia el otro lado, sino que, muchas veces, cuando trabajamos con pintura, utilizamos los colores oscuros primero y luego hacemos uso de los tonos más claros. Sin embargo, en las acuarelas no ocurre esto, lo ideal es que comencemos con los colores claros y después ir hacia los oscuros.
Esto se debe a que el blanco del papel hace que los tonos claros no resalten y sean más difíciles de ver para nuestros ojos. El modo más usual de trabajar la acuarela consiste en respetar el blanco del papel (por sustracción), donde deseemos ese color, y vayamos pintando de más claro a más oscuro, aplicando veladuras de color transparente. Lo ideal es planificar con anticipación y tener en cuenta las áreas que queramos mantener blancas, empezando poco a poco a pintar con nuestros tonos más claros.
-
No añadir demasiada agua, ni quedarnos cortos
Un fallo típico es excedernos con el agua en nuestras pinturas. Muchas veces es porque el pincel que usamos está muy húmedo y no lo secamos correctamente cuando lo lavamos. Para evitar esto podemos utilizar un paño seco o una toalla para asegurarnos de que quede bien seco antes de volver a ponerlo en la pintura.
Al pintar con acuarela, el agua que utilicemos es un factor muy importante. La relación agua y pintura varía mucho y cambiará dependiendo de lo que queramos conseguir. Por ejemplo, si usamos mucha agua, podemos conseguir colores más claros, más pastel. Sin embargo, debemos tener cuidado ya que corremos el riesgo de que nuestra pintura se extienda más de lo que nos gustaría y de que nuestros colores se vuelvan fangosos. Por el contrario, si usamos muy poca agua se puede provocar colores más intensos y gruesos que no terminen de fluir por nuestro papel. Esto puede causar rayas visibles en las pinceladas.
Como regla general, te recomendamos tener mucha agua a mano y una paleta para mezclar los colores que vayas a utilizar. Así, podremos mezclar las pinturas en nuestra paleta, añadiendo la cantidad de agua apropiada.
-
Dejar que la pintura se seque bien
Es de suma importancia que el tiempo de secado sea el correcto y esto puede variar según lo que estemos intentando conseguir, el gramaje del papel empleado y la cantidad de agua que hayamos empleado en la pintura.
Si queremos que las pinturas se mezclen entre sí, podemos aplicar capas sobre la pintura húmeda. Eso sí, con cuidado porque podrían llegar a embarrarse y provocar malos resultados. Por otro lado, si queremos añadir detalles sobre la parte superior de una base, debemos armarnos de paciencia y asegurarnos de que la capa inferior esté seca primero. Recuerda: tiempo, paciencia y práctica.
-
Usar lápiz para dibujar nuestros trazos
Una buena idea para plasmar los diseños que queramos pintar con acuarelas es dibujarlos antes. Como te comentamos, la planificación es muy importante.
Para ello, lo ideal es usar un lápiz, marcando flojito, sin apretar demasiado o borrando un poco las líneas tras dibujar nuestro diseño. Siempre con cuidado de no dañar el papel. Además, también podemos usar lápices acuarelables, que nos permiten hacer todo esto de una forma más sencilla.
¡Anímate a descubrir la belleza y el color del mundo de la acuarela!
Si deseas conocer a profundidad este maravilloso tema, Cursos EL TIEMPO en alianza con Escuela Habitarte y en conjunto con Angela Robles; te invitamos a que te inscribas en nuestro curso virtual “Introducción a la acuarela’. Crea composiciones que te conecten con la naturaleza y tus emociones”, y empieza a regalarte un tiempo para ti de relajación, introspección y crecimiento. ¡Hasta otro próximo blog!