Aprende a hacer realización audiovisual desde tu celular

El cine y las producciones audiovisuales son esos espacios artísticos en los que se han contado miles de historias de todo tipo por medio de la realización audiovisual, dejando a la humanidad un registro cultural de personajes, escenarios, universos y tramas que ayudan a alejarnos de nuestra realidad cada que nos sumergimos en ellos.

El relato y la narración son actividades que nos han acompañado a lo largo de la existencia, brindándonos identidad y memoria colectiva de los sucesos significativos. Es parte de nuestra naturaleza el hecho de comunicarnos con los demás y así expresar lo que nos ocurre. Libros, murales, canciones y pinturas son algunos ejemplos de los espacios donde las personas llevan dejando rastro de sus historias durante siglos, y hoy, con la consolidación de las nuevas tecnologías, estos espacios son más variados, facilitando el registro digital del entorno. 

Instrumentos como los dispositivos móviles ahora pueden ser considerados como diarios de contenido audiovisual, que ya no solo capturan hitos importantes a nivel mundial, sino que también dan cuenta de los eventos relevantes en la vida de cada individuo, simplificando la preservación y la difusión de los acontecimientos que tenemos por contar. 

Un hombre y una mujer con camisa azul y camiseta blanco con celulares en sus manos alegres y un fondo amarillo

Es así como SmartFilms, el festival de cine hecho con celulares, ha creado su taller virtual “Realización audiovisual con énfasis en argumental”, en donde los asistentes aprenderán a potenciar sus habilidades frente al manejo de smartphones, mejorar la técnica, la calidad y la narrativa al momento de plasmar audiovisualmente las historias que quieran mostrarle al mundo. 

Este taller tendrá una duración de 1 hora y 49 minutos, en el que las personas accederán a distintos videos con lecciones teóricas y ejercicios prácticos, que el participante podrá observar según el lugar y el tiempo que mejor se acomode a sus obligaciones. Solo se necesitará un computador, tableta o celular, internet, y muchas ganas de aprender a relatar sucesos haciendo uso de las herramientas que nos ofrecen los celulares. 

La persona que estará a cargo de este espacio académico será Andrés Valencia, director y productor de cine y televisión, egresado de la Fundación Lumière, donde también fue profesor. Inició su carrera con la producción de cortometrajes para dicha fundación, en los que se caracterizaba por la utilización de efectos visuales. Posteriormente dirigió el seriado “Entérese” del Canal RCN y comenzó un recorrido lleno de aprendizajes en Valencia Producciones FX, empresa de la cual es socio fundador. Actualmente es director académico de SmartFilms. 

En este portal utilizamos “cookies” propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad el sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí.

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado.
Conócela haciendo clic aquí.

X