5 razones por las cuales algunas mujeres no cumplen sus sueños
A través de los años, las mujeres han dejado de lado esa posición de estar solo en la casa, cuidando a los hijos y organizando el hogar dejando sus sueños a un lado. Ha pasado a estar en altas posiciones jerárquicas dentro de las compañías y son dueñas de su destino laboral, sin embargo, aún se debe ir trabajando en esa brecha que las separa del género masculino. Para ello, se debe recibir apoyo entre las mismas mujeres y así poder ocupar un lugar merecido a nivel personal y laboral.
Las mujeres han tomado un rol muy importante en la sociedad, pero algunas veces impedimentos propios al momento de querer cumplir los sueños han llevado a que esto no sea realidad. ¿Cuáles son?:
- Muchas veces las mujeres se sienten impedidas al momento de cumplir sus sueños y, por ende, estos se hacen difíciles de hacerlos realidad. Para cumplir el sueño hay que empezar a creer que sí es posible. Puede que tu entorno diga lo contrario, pero cuando una mujer empieza a creer en este sueño firmemente, ya se dio el primer gran paso.
- Otro factor por el cual se bloquean los sueños es el tan temido “no puedo por”. Generalmente, cuando le preguntamos a alguien por qué no ha hecho algo, sale a relucir una excusa, por eso debes cuestionarte como mujer: ¿Cuáles son esas excusas que te pones para no crecer?
- El miedo es un gran bloqueador de sueños. ¿Sabías qué existen 3 tipos de miedos? el primero es el de la protección, el cual te dice “no hagas eso, te puede pasar algo malo”. El segundo es el miedo que bloquea, te impide avanzar y te dice “no puedes”. El último es el del miedo positivo, el cual se rompe preparándote. Por ejemplo, cuando se tiene una exposición o una presentación y te preparas para el evento el miedo pasa a otro plano porque ya se tiene confianza en uno mismo. Lo importante es identificar el miedo y no permitir que te bloquee.
Esas cosas que a veces creemos que son una amenaza y nos causan miedo, en realidad nos vienen a dar una lección de superación.
- No cumplimos los sueños por las creencias que tenemos del pasado. Por ejemplo, decir que “el dinero es malo”. Esa idea se tiene que cambiar dando una orden al subconsciente que diga “el dinero es bueno”. Lo mismo pasa con cada creencia negativa que tengamos. Al transformar positivamente esta creencia estamos trayendo afirmaciones a los sueños.
- Muchas veces las mujeres no cumplen sus sueños por traumas emocionales. Es necesario retroceder y mirar a tu niña interior intentando analizar cómo se puede resolver y, dependiendo el caso, buscar la ayuda necesaria.
Solo se tiene esta vida para cumplir los sueños, por eso te invitamos para que a partir del empoderamiento y el liderazgo aprendas a cumplir tus sueños de la mano de CURSOS EL TIEMPO, IMPAKTA y de la instructora Tatiana García con el curso “Mujeres liderando sus sueños”, y así transformar todas esas ataduras que no permiten que avances hacia tus objetivos.