5 consejos para crear una marca de impacto

Curso Branding. creación de logotipos originales

5 consejos para tener crear una marca de impacto

Si deseas empezar a diseñar tu propia marca y que la misma te ayude a posicionar un emprendimiento o un negocio recién creado generando impacto en el mundo digital, este artículo es para ti. 

Vamos a compartir contigo 5 consejos muy prácticos para que te inicies en el diseño de la marca para ese proyecto que tienes en mente y créenos cuando te decimos que no es necesario ser un diseñador gráfico o un publicista para que empieces este proceso creativo.  

Sin más preámbulos, vamos con los consejo para crear una marca de impacto: 

Consejo 1: Identifica a tu cliente ideal  

Lo habrás oído muchísimas veces, pero es primordial saber cuál es tu público objetivo, no puedes dirigir tu marca a todo el mundo, vas a tener que posicionar tu marca en un determinado sector o nicho de mercadoRespóndete la pregunta “¿A quién le quieres vender?”; la respuesta no debería ser a todos”. 

Te sugerimos que empieces por identificar las motivaciones de tu cliente ideal, es decir, sus necesidades, qué es lo que desea lograr, qué le gusta y qué no le gusta, así te será más fácil ayudarles a conseguir sus metas. 

Consejo 2: Define tu identidad corporativa 

Una vez que tengas claro cuál es tu cliente ideal y sus necesidades o problemas no resueltos, es momento de pensar en cómo les comunicarás ¡TU SOLUCIÓN! 

Muchas personas cuando se acercan por primera vez al proceso de creación de sus marcas, imaginan de inmediato el desarrollo del logo como el primer paso. Sin embargo, hay un proceso previo que debemos desarrollar y que nos garantizará una posterior comunicación visual mucho más integral y se trata de la identidad corporativa. 

La identidad corporativa es todo lo intangible que nos aporta una marca y la razón del porqué nos hacemos fieles consumidores a sus productos/servicios, incluye también las emociones que nos transmiten y lo que nos proyecta. 

Consejo 3: Define tu identidad visual 

La identidad visual es toda la parte tangible de tu marca, la cual te ayudará a dotar de coherencia la identidad corporativa que ya creaste en el paso anterior, ésta puede definirse como el conjunto de elementos gráficos que se alinean con el mensaje que comunica una marca y asegura que la imagen de la misma sea consistente. 

Hoy en día, no existe ninguna empresa que pueda posicionarse en el mercado y ser reconocida sin tener una identidad visual sólida debido a que el mundo en el que vivimos, la información es consumida mucho más rápido a través de imágenes, en comparación con el texto. 

Una imagen es entendida y absorbida en las mentes de las personas  mucho más rápido. Por eso, es fundamental que definas y desarrolles una identidad visual que te ayude a entrar en la mente de tu cliente ideal. 

Elementos gráficos que pueden integrar tu identidad visual: 

  • Paleta de colores 
  • Tipografía o tipos de fuente 
  • Formas y símbolos 
  • El logo 
  • Manual de identidad visual (Que agrupa todos los anteriores aspectos, entre otros aspectos como formatos de impresión, maneras adecuadas de utilizar la marca, etc.) 

Consejo 4: Crear el slogan 

Dentro de las herramientas de marketing, el eslogan es una de las más poderosas, pues ayuda a incrementar los niveles de recordación en los consumidores y a diferenciarte de la competencia. Su origen viene de una palabra gaélica escocesa que significa “grito de guerra”. 

Para que un eslogan resulte exitoso debes tener claro que representará un recordatorio constante respecto a lo que hace tu negocio. El éxito de un eslogan se ve cuando los clientes o prospectos lo repiten una y otra vez. 

Consejo 5: Registra tu marca 

Una vez que hemos definido nuestra marca, otro paso importante consiste en registrarla en la oficina de marcas y patentes con el fin de darle protección legal y así evitar que otras empresas puedan utilizarla, usar una similar o copiarla, con el fin de aprovecharse de su reputación. 

En resumen, para registrar una marca debemos asegurarnos de que no exista una marca igual o similar que ya esté registrada en la misma categoría de productos o servicios, llenar una solicitud de registro de marca, hacer el pago de la tasa correspondiente y presentar la solicitud junto con el comprobante del pago en la oficina de marcas y patentes (el nombre de esta oficina podría variar según el país en donde se registre la marca). 

Si te encuentras ubicado en Colombia, en este país la entidad encargada de registrar tu marca será la Súper Intendencia de Industria y Comercio (SIC), la gran mayoría de pasos puedes incluso realizarlos vía internet. 

Te invitamos a que aprendas de la mano de un experto en nuestro curso virtual de Branding: creación de logotipos originales junto a nuestro instructor Daniel Ánzola y más sobre este maravilloso tema y conoce las técnicas, consejos y herramientas útiles para crear una marca que cause impacto en el mundo digital. 

Equipo Creativo 

ESCUELA HABITARTE 

En este portal utilizamos “cookies” propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad el sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí.

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado.
Conócela haciendo clic aquí.

X